16.6 C
Mexico City
sábado, agosto 2, 2025
More

    Latest Posts

    Pickleball: ¿Qué es y cómo se juega este deporte?

    En los últimos años, un deporte ha comenzado a ganar terreno en clubes, gimnasios y parques de todo el mundo: el pickleball. Aunque su origen se remonta a 1965 en Estados Unidos, su popularidad ha explotado recientemente gracias a su accesibilidad, ritmo dinámico y mezcla de elementos de tenis, pádel, bádminton y ping pong. Lo practican desde niños hasta adultos mayores, y su crecimiento ha sido tan acelerado que ya cuenta con ligas profesionales y torneos internacionales.

    ¿Qué lo hace tan especial? ¿Cómo se juega y cuáles son sus reglas? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para entender por qué el pickleball está revolucionando el mundo del deporte recreativo.

    Créditos: Nike

    ¿Cómo nació el pickleball y por qué se ha vuelto tan popular?

    Este deporte fue creado por tres amigos en Estados Unidos que buscaban una actividad divertida para sus familias. Lo que comenzó como un juego improvisado se convirtió en una disciplina con millones de seguidores. Su expansión ha sido notable en países como España, donde ya forma parte de federaciones deportivas y programas escolares.

    Su éxito se debe a varios factores:

    • Es fácil de aprender
    • No requiere gran exigencia física
    • Se puede jugar en espacios pequeños
    • Promueve la socialización y el juego en equipo

    ¿Cómo es la cancha y qué equipo se necesita para jugar pickleball?

    • Dimensiones: La pista mide 13.41 m de largo por 6.1 m de ancho, igual que una cancha de dobles de bádminton.
    • Red: Tiene una altura de 91 cm en los extremos y 86 cm en el centro.
    • Palas: Son rígidas, hechas de madera, grafito o materiales compuestos.
    • Pelota: De PVC con perforaciones, diseñada para reducir la velocidad y favorecer rallies más largos.

    ¿Cómo se realiza el saque y cómo se anotan los puntos?

    • El saque debe hacerse por debajo de la cintura y en diagonal.
    • Solo el equipo que sirve puede sumar puntos.
    • Cada jugador tiene un turno antes de que el servicio pase al equipo contrario.
    • Un set se gana al llegar a 11 puntos con una diferencia mínima de dos.
    • En torneos, los partidos pueden jugarse a 15 o 21 puntos, según el reglamento.

    ¿Qué es la zona de no volea o “cocina” en pickleball?

    Esta área de 2.13 m desde la red impide que los jugadores golpeen la pelota en el aire sin que haya botado. Esta regla:

    • Evita puntos demasiado rápidos
    • Promueve estrategias más elaboradas
    • Obliga a usar golpes colocados en lugar de fuerza bruta
    • Limita el dominio de la red con voleas agresivas

    ¿Qué errores comunes se deben evitar en pickleball?

    • Sacar por encima de la cintura o fuera de la zona permitida
    • Pisar la línea de la “cocina” al volear
    • No respetar la regla del doble bote
    • Golpear fuera de los límites
    • Dejar que la pelota bote dos veces antes de devolverla

    Estos fallos pueden costar puntos o el turno de saque, por lo que conocerlos es clave para mejorar en el juego.

    ¿Por qué el pickleball sigue creciendo en todo el mundo?

    Su accesibilidad, dinamismo y carácter social lo han convertido en una opción ideal para quienes buscan una actividad física divertida. Cada vez más instalaciones deportivas están adaptando sus espacios para incluir canchas de pickleball, y las federaciones internacionales están impulsando su inclusión en eventos multideportivos.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.