Desde que se estrenó ‘La Casa Guinness’ en Netflix, el interés por la historia real detrás de la icónica familia cervecera ha crecido notablemente. La serie, ambientada en la Irlanda del siglo XIX, muestra los conflictos internos de los herederos de Sir Benjamin Guinness, el hombre que convirtió una pequeña cervecería en un imperio global. Pero más allá del drama televisivo, hay una pregunta que muchos se hacen: ¿por qué ningún miembro actual de la familia trabaja en la empresa Guinness?
Aunque el apellido sigue siendo sinónimo de cerveza irlandesa, la realidad es que la familia Guinness ya no tiene control sobre la compañía. La cervecería fue vendida hace décadas y hoy forma parte de Diageo, un conglomerado internacional que también gestiona marcas como Johnnie Walker, Smirnoff y Baileys.

¿La familia Guinness sigue siendo dueña de la cervecería?
No. Aunque el legado de Arthur Guinness —quien fundó la cervecería en 1759 con un contrato de arrendamiento de 9,000 años en St. James’s Gate, Dublín— sigue siendo parte de la historia de la marca, la empresa ya no pertenece a sus descendientes. En 1986, Guinness se fusionó con Grand Metropolitan, dando origen a Diageo, lo que marcó el fin del control familiar sobre el negocio.
¿Por qué se alejaron del negocio cervecero?
La salida de la familia no se debió a disputas internas, sino a decisiones empresariales que llevaron a la integración de Guinness en una estructura corporativa más grande. Con el tiempo, los herederos dejaron de formar parte del consejo directivo y de la gestión operativa. Aunque algunos miembros aún poseen acciones en Diageo y propiedades como la finca Elveden en Suffolk, ya no tienen influencia directa en la compañía.

¿Qué hacen hoy los descendientes de la familia Guinness?
Aunque no están involucrados en la producción de cerveza, varios miembros de la familia han destacado en otros ámbitos como el arte, la moda, la filantropía y la vida pública. El apellido sigue teniendo peso cultural, pero no tiene relación con las decisiones comerciales de la marca Guinness.
¿La familia participó en la serie ‘La Casa Guinness’?
No. La producción de Netflix es una obra de ficción inspirada en hechos históricos, pero la familia actual no tuvo participación en el desarrollo de la serie. El proyecto fue creado por Steven Knight, el mismo guionista detrás de ‘Peaky Blinders’, y dirigido por Tom Shankland y Mounia Akl. La historia se centra en los conflictos familiares tras la muerte de Sir Benjamin Guinness en 1868, cuando sus hijos deben tomar las riendas del negocio en medio de tensiones religiosas, traiciones y secretos ocultos.

¿De qué trata ‘La Casa Guinness’ y por qué ha generado tanto interés?
La serie, compuesta por ocho episodios, se desarrolla en la Irlanda victoriana y mezcla drama familiar con contexto histórico. Con una estética cuidada y una narrativa intensa, recuerda a producciones como ‘Succession’, pero ambientada en un entorno marcado por las divisiones entre la élite protestante y la mayoría católica empobrecida.
El elenco incluye a Anthony Boyle, Louis Partridge, Emily Fairn y Fionn O’Shea, quienes interpretan a los herederos de la familia en una lucha por el poder, el legado y la supervivencia del imperio cervecero.