Las canas han sido durante mucho tiempo un símbolo del paso del tiempo, pero hoy sabemos que no siempre están ligadas a la edad. Cada vez es más común ver personas jóvenes con mechones plateados, lo que ha despertado curiosidad sobre sus verdaderas causas.
Te explicamos de forma clara y completa qué son las canas, por qué surgen en distintas etapas de la vida y qué hábitos pueden ayudarte a retrasar su aparición. Porque aunque muchas veces se asocian con la vejez, las canas también pueden ser una señal de otros procesos internos que vale la pena conocer.

¿Qué son las canas y cómo se forman?
Las canas son cabellos que han perdido su color natural debido a la disminución o ausencia de melanina, el pigmento que da tono al cabello. Esta pérdida puede ocurrir de forma progresiva con el paso de los años, pero también puede presentarse en personas jóvenes por diversas razones.
Existen varios tipos de canas, según su origen y forma de aparición:
- Canas fisiológicas: surgen como parte del envejecimiento natural, comenzando en las sienes y extendiéndose con el tiempo.
- Canas prematuras: aparecen antes de los 20 años, incluso en la adolescencia o infancia, sin relación directa con la edad.
- Poliosis: se manifiesta como mechones blancos localizados, generalmente en zonas específicas del cuero cabelludo.
- Canicie anular: se caracteriza por la aparición dispersa de cabellos blancos en distintas partes de la cabeza.
¿Cuáles son las causas más comunes de las canas?
Aunque el envejecimiento es la causa más conocida, hay otros factores que pueden acelerar la aparición de canas:
- Estrés prolongado: se ha relacionado con la pérdida de melanina, afectando la pigmentación del cabello.
- Deficiencias nutricionales: bajos niveles de vitamina B12, D, zinc, calcio, folato y selenio pueden influir en la aparición de canas.
- Estilo de vida: dietas restrictivas o desequilibradas, como algunas versiones del veganismo, pueden aumentar el riesgo si no se compensan adecuadamente con suplementos.
- Genética: los antecedentes familiares juegan un papel importante. Si tus padres tuvieron canas prematuras, es probable que tú también las desarrolles temprano.

¿Por qué salen las canas en jóvenes?
Las canas prematuras pueden aparecer por varias razones, y no siempre están relacionadas con enfermedades. Entre los factores más frecuentes se encuentran:
- Herencia genética: si hay antecedentes familiares, es más probable que aparezcan antes de tiempo.
- Enfermedades autoinmunes: condiciones como el vitíligo o la alopecia pueden afectar la pigmentación del cabello.
- Problemas hormonales: alteraciones en la tiroides también pueden influir en la aparición de canas a edades tempranas.
¿Se pueden prevenir las canas?
En algunos casos, sí. Aunque no se puede detener el envejecimiento, hay factores que se pueden controlar para retrasar la aparición de canas:
- Alimentación equilibrada: consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales ayuda a mantener la salud capilar.
- Control del estrés: técnicas como la meditación, el yoga o simplemente pasar tiempo al aire libre pueden reducir el impacto del estrés en el cuerpo.
- Evitar el estrés oxidativo: mantener un buen equilibrio entre antioxidantes y radicales libres es clave para proteger las células del daño que acelera el envejecimiento.