15 C
Mexico City
domingo, noviembre 2, 2025
More

    Latest Posts

    ¿Qué es el cortisol y por qué es tan importante para tu salud?

    El cuerpo humano es una máquina compleja que depende de múltiples hormonas para funcionar correctamente, y una de las más importantes es el cortisol. Conocida popularmente como la “hormona del estrés”, el cortisol no solo se activa cuando estamos bajo presión, sino que también cumple funciones vitales para mantenernos en equilibrio físico y mental.

    Desde regular el metabolismo hasta influir en el sueño y el sistema inmunológico, el cortisol está presente en muchos procesos que ocurren a diario en nuestro cuerpo. Pero, ¿qué pasa cuando sus niveles se alteran? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta hormona: qué es, cómo se produce, qué efectos tiene en tu salud y cómo mantenerla en niveles adecuados.

    Créditos: joannaprieto

    ¿Qué es exactamente el cortisol y para qué sirve?

    El cortisol es una hormona esteroidea que se produce en las glándulas suprarrenales, ubicadas justo encima de los riñones. Pertenece al grupo de los glucocorticoides y su función principal es ayudar al cuerpo a responder al estrés físico o emocional.

    Pero su papel va mucho más allá del estrés. El cortisol también:

    • Regula el metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.
    • Modula la respuesta inmunológica, ayudando a controlar la inflamación.
    • Contribuye al equilibrio de la presión arterial.
    • Influye en los ciclos de sueño y vigilia, ayudando a mantener el ritmo circadiano.

    ¿Cómo se produce el cortisol en el cuerpo?

    La producción de cortisol está controlada por un sistema llamado eje HHS (hipotálamo-hipófisis-suprarrenal). Este proceso funciona como una cadena de señales:

    1. El hipotálamo libera CRH (hormona liberadora de corticotropina).
    2. Esta hormona estimula a la glándula pituitaria para que libere ACTH (hormona adrenocorticotropa).
    3. Finalmente, la ACTH llega a las glándulas suprarrenales, que producen y liberan cortisol al torrente sanguíneo.
    Créditos: mindomo

    ¿Qué pasa si tienes el cortisol alto?

    Cuando el cuerpo produce demasiado cortisol durante un periodo prolongado, pueden aparecer varios síntomas y efectos negativos, como:

    • Aumento de peso, especialmente en la zona abdominal.
    • Problemas para dormir o insomnio.
    • Ansiedad, irritabilidad o incluso depresión.
    • Sistema inmunológico debilitado, lo que te hace más propenso a enfermarte.

    ¿Y si el cortisol está demasiado bajo?

    Por el contrario, un nivel bajo de cortisol también puede afectar tu salud. Esta condición, conocida como insuficiencia suprarrenal o enfermedad de Addison, puede provocar:

    • Cansancio extremo y falta de energía.
    • Mareos frecuentes o sensación de debilidad.
    • Presión arterial baja.
    • Pérdida de peso sin razón aparente.
    Créditos: psicologiaymente

    ¿Cómo puedes mantener el cortisol en niveles saludables?

    Aunque el cuerpo regula naturalmente esta hormona, hay hábitos que pueden ayudarte a mantener el cortisol en equilibrio:

    • Alimentación saludable: Comer frutas, verduras, proteínas magras y grasas buenas ayuda a estabilizar los niveles hormonales.
    • Ejercicio moderado: Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden reducir el estrés sin sobrecargar el cuerpo.
    • Dormir bien: Dormir entre 7 y 9 horas por noche es clave para que el cortisol siga su ritmo natural.
    • Técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda o incluso escuchar música relajante pueden ayudarte a reducir el estrés diario.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..