En medio del ritmo acelerado de la vida moderna, donde el estrés, las obligaciones y la desconexión emocional se han vuelto parte del día a día, surge una práctica que promete reconectar cuerpo y mente con lo esencial: la llamada Vitamina G. Aunque no se trata de una vitamina en el sentido tradicional, este concepto hace referencia al grounding o conexión directa con la tierra, una técnica que ha ganado atención por sus posibles beneficios terapéuticos.
Lejos de ser una moda pasajera, el grounding se basa en el contacto físico con la superficie terrestre, permitiendo que el cuerpo humano reciba electrones libres que, según diversas investigaciones, pueden tener efectos positivos en la salud. A continuación, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué cada vez más expertos lo consideran una herramienta complementaria para el bienestar integral.

¿Qué significa Vitamina G o “grounding”?
La Vitamina G es una forma de referirse al grounding, una práctica que consiste en establecer contacto directo con la tierra con el objetivo de absorber la carga eléctrica natural del planeta.
Este flujo de electrones libres, provenientes de la superficie terrestre, se ha asociado con efectos antiinflamatorios, mejoras en la circulación y una mayor estabilidad del sistema nervioso. Aunque durante años fue vista con escepticismo, hoy existen estudios que respaldan sus beneficios fisiológicos.
¿Qué beneficios tiene el grounding para la salud?
Diversas investigaciones han documentado los efectos positivos del grounding en distintos aspectos del bienestar humano. Algunos de los más destacados incluyen:
- Reducción de la inflamación
- Disminución del dolor físico
- Mejor calidad del sueño
- Recuperación más rápida de lesiones
- Mejora en la variabilidad de la frecuencia cardíaca
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Normalización de los niveles de cortisol
- Equilibrio en la actividad eléctrica cerebral y muscular
Además, se ha observado que el grounding puede influir en la viscosidad de la sangre, lo que podría tener implicaciones importantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, diabetes tipo 2 y otros padecimientos crónicos.

¿Cómo se relaciona el grounding con la longevidad?
Practicar grounding de forma regular, junto con hábitos saludables como una alimentación equilibrada, ejercicio físico, descanso adecuado y contacto con la naturaleza, puede contribuir a mantener el cuerpo en un estado adaptativo constante. Esto se traduce en una mejor capacidad para enfrentar el estrés, regular funciones vitales y, en consecuencia, promover una vida más larga y saludable.
¿Es el grounding una terapia válida?
Aunque aún no forma parte de los tratamientos médicos convencionales, el grounding está siendo cada vez más considerado como una terapia complementaria. Su bajo costo, facilidad de implementación y ausencia de efectos secundarios lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su salud de manera natural.