Noviembre llega con un cielo lleno de actividad para los amantes de la astronomía. Desde lluvias de meteoros hasta el paso de cometas y acercamientos planetarios, este mes promete noches espectaculares para observar el firmamento. Si te gusta mirar las estrellas o simplemente quieres saber qué días mirar hacia arriba, aquí te dejamos el calendario completo con todos los eventos astronómicos que podrás disfrutar en noviembre de 2025.

¿Cuándo serán las fases de la Luna en noviembre?
La Luna será protagonista este mes con varias fases bien marcadas que permitirán observarla en diferentes momentos. Además, habrá varios acercamientos lunares con planetas y estrellas brillantes.
- 20 de noviembre: Luna nueva
- 28 de noviembre: Cuarto creciente

¿Qué días estará la Luna cerca de planetas o estrellas?
Durante noviembre, la Luna se acercará a varios cuerpos celestes, creando escenas únicas en el cielo nocturno. Aquí te dejamos las fechas más destacadas:
- 17 de noviembre: Ocultación de Spica
- 19 de noviembre: Cerca de Venus
- 20 de noviembre: Cerca de Mercurio
- 21 de noviembre: Cerca de Marte y ocultación de Antares
- 29 de noviembre: Cerca de Saturno y ocultación de Plutón
- 30 de noviembre: Cerca de Neptuno

¿Qué cometas se podrán ver en noviembre?
Este mes también será especial por el paso de varios cometas que estarán en puntos clave de su órbita, lo que los hará más visibles desde la Tierra.
- 22 de noviembre: 210P/Christensen alcanza el perihelio
- 24 de noviembre: El cometa C/2025 K1 (ATLAS) alcanza el perigeo

¿Cuáles lluvias de estrellas habrá en noviembre?
Las lluvias de meteoros son uno de los espectáculos más esperados del mes. Aquí te dejamos las fechas en las que alcanzarán su punto máximo:
- 17 de noviembre: Leónidas
- 21 de noviembre: α-Monocerótidas
- 28 de noviembre: Oriónidas de noviembre

¿Cómo puedo observar estos eventos astronómicos?
Para disfrutar al máximo de estos fenómenos, lo ideal es alejarse de las luces de la ciudad y buscar cielos despejados. No necesitas telescopio para ver lluvias de estrellas o cometas brillantes, aunque sí puede ayudarte a observar detalles en los acercamientos lunares. Llevar una manta, algo caliente para beber y consultar apps de astronomía puede mejorar mucho la experiencia.



