La historia de El Eternauta ha cautivado al público en todo el mundo con el lanzamiento de la adaptación del cómic a la plataforma de streaming Netflix. Conoce todos los detalles de lo que era el Eternauta antes de convertirse en el éxito mundial del que todos hablan.
¿Quién escribió El Eternauta?
El Eternuta es un cómic escrito por Héctor Germán Oesterheld, quien utilizó su mirada social y política de su país previo a la dictadura militar argentina.
¿Cuándo se escribió El Eternauta?
La historieta tuvo su origen en 1957 y contaba la historia de un viajero que cuenta su travesía de ciencia ficción al mismo autor. El éxito del título fue rotundo desde sus inicios e impacto por su perspectiva social y política.

¿Cuánto tiempo se publicó el Eternauta?
El título alcanzó tal fama que se publicó semanalmente de 1957 a 1959, diez años después, Oesterheld trabajó en una versión mejorada del relato junto a Alberto Breccia y estuvo influenciada por el clima de tensión política que se vivía en Argentina en ese entonces.
¿Qué le pasó a Héctor Oesterheld?
En 1976, cuando comenzó la dictadura militar argentina, Héctor Germán Oesterheld se acercó a la agrupación guerrillera Montoneros junto a sus hijas y en poco tiempo los miliares se dieron cuenta de esta alianza.
El 27 de abril de 1977, Héctor fue secuestrado y desaparecido por la fuerza, misma historia que sucedió a sus cuatro hijas, la familia de Oesterheld fue asesinada a manos de la dictadura, especialmente por la incomodidad que su obra causada al gobierno.
Elsa Sánchez, esposa de Héctor habló sobre los efectos de la dictadura y recuerda que para ella, la obra de su esposo fue como una premonición de lo que iba a pasar, en consecuencia a la desaparición y muerte de su esposo y sus hijas, se convirtió en defensora de los derechos humanos en Argentina hasta su muerte en 2015.




