21.6 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
More

    Latest Posts

    RAW TALENTS

    En el panorama musical actual, emergen voces jóvenes que están redefiniendo los géneros, las narrativas y la forma de conectar con el público. Desde el pop introspectivo hasta el reggaetón alternativo, estos cinco artistas representan una nueva generación de talento que se abre paso con autenticidad y fuerza creativa.

    Matías Gruener

    Créditos: @infierno

    Matías Gruener ha construido una propuesta musical que se mueve entre el pop alternativo y la canción emocional. Su álbum Lazos Rojos (2025) es una obra profundamente personal, donde temas como “Verde y Azul”, “Romper el Hielo” y “Casi Miel” destacan por su lírica honesta y producción cuidada. Gruener ha declarado que su música es una forma de terapia, resultado de experiencias como el duelo, el amor y la transformación personal. Su estilo se caracteriza por melodías suaves, letras introspectivas y una sensibilidad que lo posiciona como una de las voces más prometedoras del pop mexicano contemporáneo.

    Sofía Monroy

    Créditos: @infierno

    La cantautora sueco-mexicana Sofía Monroy fusiona R&B conceptual con influencias escandinavas y mexicanas. Su álbum Morena es una exploración de identidad, raíces y emociones profundas, con canciones como “Yo pienso todo el tiempo”, “Sed” y “Diente de León” que abordan temas como la obsesión emocional y el amor propio. Desde su participación en IDOL en Suecia hasta su reconexión con México, Monroy ha desarrollado una estética sonora y visual que mezcla lo vintage con lo moderno, lo íntimo con lo universal. Su música en spanglish y su enfoque artístico la convierten en una figura única en el panorama alternativo.

    GRTSCH

    Créditos: @infierno

    Grethel Zavaleta, conocida como GRTSCH, es una artista independiente que ha destacado por su capacidad de producir, componer e interpretar sus propias canciones. Su EP Honónimo es una obra introspectiva y autobiográfica, donde temas como “No Dejes” y “Volver” abordan el autosabotaje, la resiliencia y los patrones emocionales. Su estilo mezcla electrónica, hyperpop y moombahton, con una estética sonora que transita entre lo oscuro y lo luminoso. GRTSCH ha colaborado con artistas como Mon Laferte y Aleks Syntek, y su trabajo como productora le ha permitido construir una identidad artística sólida y versátil.

    Roberta Damián

    Créditos: @infierno

    Roberta Damián, también conocida como Roby Damián, ha dado el salto de la actuación a la música con una propuesta que ella misma denomina reggaetón cute. Su segundo EP explora temas como el amor, la vulnerabilidad y el empoderamiento femenino, con canciones como “Pastel para dos”, “Amén” y “Me vi”. Roberta combina letras honestas con una estética visual colorida y moderna, creando un universo sonoro que conecta con quienes buscan sanar bailando. Su estilo mezcla pop alternativo con urbano, y su enfoque lírico se aleja de los clichés del reggaetón tradicional, apostando por una narrativa más íntima y emocional.

    Inzunza

    Créditos: @infierno

    Bryan Inzunza, conocido artísticamente como Inzunza, es un cantante y compositor originario de Hermosillo, Sonora, que ha dedicado los últimos cinco años a explorar la música urbana y el reguetón. Con su álbum debut ¿Un Último Perreo?, el artista marca un punto de inflexión en su carrera, despidiéndose temporalmente del reguetón para abrirse a nuevos géneros sin perder la esencia latina que lo caracteriza. El disco incluye siete temas que celebran la cultura urbana desde lo sensual hasta lo festivo, destacando el sencillo “Tarjeta Roja”, una colaboración con Chris Redd. Inzunza combina beats potentes con letras que conectan emocionalmente, y su propuesta se distingue por una sensibilidad que transforma el perreo en una experiencia íntima y significativa.

    Dihaz

    Créditos: @infierno

    Dihaz, nombre artístico de Zahid Álvarez Suárez, es un cantante y compositor originario de Guadalajara que ha comenzado a destacar por su estilo pop emocional con tintes urbanos. Su sencillo debut “Recuerdos” y temas como “No Puedo Olvidarte” y “Antes de Ti” muestran una sensibilidad lírica que aborda el amor y el desamor desde una perspectiva íntima. Formado en producción musical e ingeniería de audio, Dihaz combina influencias que van desde José José hasta Gera MX, creando una propuesta fresca, melódica y visualmente cuidada.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..