La cantante y actriz Sabrina Carpenter, una de las estrellas pop más influyentes del momento, está lista para dar un gran paso en su carrera cinematográfica. La intérprete de Espresso y Please Please Please encabezará un nuevo musical de Universal Pictures inspirado en el clásico literario “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll, y también fungirá como productora a través de su compañía At Last Productions.
Este ambicioso proyecto marcará su primer papel protagónico en una gran producción de Hollywood, consolidando su regreso al cine tras varios años dedicada por completo a la música.
¿De qué tratará el nuevo musical de Sabrina Carpenter?
De acuerdo con Variety, el filme ofrecerá una reinterpretación moderna y musical del universo surrealista creado por Carroll, fusionando la estética fantástica del cuento con el estilo pop y la energía característica de Carpenter. El proyecto, aún sin título oficial, estará dirigido y escrito por Lorene Scafaria, cineasta reconocida por el éxito de Hustlers (2019), protagonizado por Jennifer Lopez.
La historia buscará capturar la esencia onírica de Alicia en el país de las maravillas, pero desde una mirada contemporánea, llena de color, música y simbolismo, en una versión que promete conectar tanto con las nuevas generaciones como con los fans del clásico original.

¿Quiénes están detrás de la producción del musical?
Además de Sabrina Carpenter, la película contará con un equipo de producción de lujo. El reconocido productor Marc Platt, responsable de éxitos como La La Land y Wicked, se unirá al proyecto bajo el sello Marc Platt Productions, mientras que Leslie Morgenstein y Elysa Koplovitz Dutton producirán por parte de Alloy Entertainment.
El desarrollo será supervisado por Ryan Jones y Jacqueline Garell en nombre de Universal Pictures, quienes describen el proyecto como una de las apuestas musicales más ambiciosas de los próximos años.
De acuerdo con fuentes cercanas, fue la propia Sabrina Carpenter quien presentó la idea original a Universal en 2024, buscando unir sus dos grandes pasiones: la actuación y la música. El concepto evolucionó hasta convertirse en esta versión moderna de Alicia en el país de las maravillas.
¿Por qué este proyecto marca un antes y un después en la carrera de Sabrina Carpenter?
El anuncio llega en el mejor momento para la artista. A sus 25 años, Sabrina Carpenter vive una de las etapas más exitosas de su carrera: recientemente obtuvo seis nominaciones al Grammy por su séptimo álbum, Man’s Best Friend, incluyendo Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año.
Su disco anterior, Short n’ Sweet (2024), la catapultó al estrellato global gracias a temas virales pero a la vez sus letras atrevidas y despreocupadas.
Aunque el público la reconoce principalmente como cantante, Sabrina tiene una sólida trayectoria como actriz. Inició en Disney Channel con Girl Meets World y más tarde participó en producciones como Tall Girl (Netflix) y The Hate U Give. Sin embargo, este nuevo musical será su gran salto a la pantalla grande como protagonista y productora.
¿Qué se sabe sobre la directora Lorene Scafaria y su visión creativa?
La encargada de dirigir y escribir la cinta, Lorene Scafaria, es una de las cineastas más destacadas de Hollywood en los últimos años. Además de Hustlers, ha trabajado en series como Succession y I Love L.A., y en películas como The Meddler y Seeking a Friend for the End of the World.
Actualmente, Scafaria prepara el thriller Jonty, producido por A24, lo que demuestra su versatilidad creativa y su capacidad para equilibrar el drama, el humor y la estética visual, elementos que encajan perfectamente con el tono que Sabrina Carpenter busca para esta reinvención de Alicia.
¿Cuándo se estrenará el musical inspirado en “Alicia en el país de las maravillas”?
Por ahora, el proyecto no tiene fecha de rodaje ni elenco confirmado, pero fuentes del estudio aseguran que se trata de una de las producciones musicales más ambiciosas que Universal tiene en desarrollo.
Curiosamente, no es la primera vez que Sabrina se asocia a un proyecto inspirado en Alicia en el país de las maravillas. En 2020, su compañía At Last Productions había vendido a Netflix una propuesta similar, aunque el proyecto nunca se concretó. Cuatro años después, con una carrera más consolidada, una imagen internacional y el respaldo de un gran estudio, la idea finalmente se hace realidad.



