18 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
More

    Latest Posts

    Tainy, el artista que revolucionó el reguetón

    Tainy a los treinta y tres hizo su primer disco, “Data”, un filme sonoro que representa a la perfección el género urbano contemporáneo.

    A pesar de ser el primer trabajo que encabeza no es un novato, todo lo contrario, ya que desde los diecisiete empezó produciendo con Luny Tunes, convirtiéndose en la cabeza creativa de varias generaciones de exponentes musicales desde  Wisin y Yandel hasta Bad Bunny.

    Con años produciendo para casi todos los grandes creadores de éxitos de la música latina, Tainy ha definido el sonido del reguetón contemporáneo y ahora con más de una década de carrera, el productor sacó su primer álbum, “Data”. 

    El primer disco del productor fue pensado como un anime futurista al más puro estilo de “Ghost in the Shell”,  que fue una gran inspiración para el cantante e inclusive tuvo ayuda creativa de los creadores para hacer la portada.

    “Yo soy el anime, quien me conoce sabe que es bien importante para mí,  me representa mucho  y pues al trabajar la música, ver el sonido, el concepto, era futurístico, me ayudó entonces a pensar en una imagen, ya que si íbamos a tener un personaje para la carátula, necesitaba tener una historia y pues ahí empecé a inventar la idea”.

    Conjuntando su gusto por el anime y por la música nació Sena: “Fue una metáfora,  pensé,  al estar unos años adelantados, en el futuro no voy a tener tanto contacto humano,  todo tecnológico y pues yo queriendo tener ese sentido de hablar con alguien, de conversar,  de tener experiencias diferentes, decidí hacerlo con un robot”, platica Tainy, que tras tener esta idea  junto a todos sus amigos de la industria para hacer este álbum.

    Gracias a su trayectoria como productor y a su gran habilidad musical así como creativa ha tenido la posibilidad de trabajar con distintas generaciones del reguetón, cosa que le ha permitido el poder contar con grandes estrellas para este álbum, entre los que destacan los retirados: Daddy Yankee así como Wisin y Yandel: 

    “Es un placer tenerlos, me hubiese encantado tener a Don Omar a Tego,  personas que me influyeron bastante  y que también fueron de los primeros en darme oportunidades, es como la representación de mi trayectoria,  un agradecimiento a ellos, ahora en mi primer disco poder estar y decir presente”. 

    Tainy y su poder de unir a artistas distintos 

    Además de tener a los pilares del reguetón para su álbum  también se ha rodeado de los más top como Bad Bunny, Feid, Rauw Alejandro, Jhayco, Myke Towers, y Arcángel, así como varios que apenas han comenzado, y un par de artistas lejanos al urbano pero que respetan el espíritu de Tainy, como Kany García, Skrillex, The Marías, Arca y Julieta Venegas.

     Todos ellos han creído en la visión del productor para mezclarse entre sí, sorprendiendo con canciones cómo “Mañana” con Young Miko y The Marías. 

    “Me ayuda entender tonalidades de voces, lo versátil que son algunos artistas en un estilo de ritmo y el que se atrevan a explorar cosas nuevas”, dice Tainy cuando se le pregunta cómo logra entremezclar a las estrellas. 

    Tainy y su inspiración en todo lo que escucha 

    Al conversar con el puertorriqueño  nos demuestra que  tiene un gran oído musical y se siente afortunado de que en esta época puedas tener miles de canciones en la palma de tu mano, melodías que le sirven de inspiración para sus siguientes creaciones. 

    “Tengo la opción de sentarme con el teléfono, ir en el avión y escuchar,  tal vez me gusta una canción pero dentro de esa canción me recomiendan otros grupos o el disco anterior de ese artista y encontrar cosas nuevas para mí es increíble”.

    Por ejemplo, en el tema de “ Volver”,  existe un storytime sobre su creación, ya que Four Tet fue la inspo después de que lo escuchara mientras viajaba en coche,  posteriormente se lo mostró a Skrillex y él le comentó que era amigo del músico inglés, lo invitaron al proyecto y posteriormente se unió Rauw Alejandro para darle ese ritmo bailable a la canción. 

    En “Data” podemos ver distintas facetas de Bad Bunny

    “Data” comenzó en 2021 con Bad Bunny y Julieta Venegas en “Lo siento BB:/”, una colaboración que sin duda nos sorprendió, al mezclar urbano con el pop. 

    Y es que Tainy lleva suficiente tiempo trabajando con Benito como para experimentar con él, por eso para “Data”, Bunny y el productor optaron no por un reguetón uptempo como los que les han colocado en la cima sino por un tema dance inspirado en los 80 , “Mojabi Ghost” donde el “Conejito Malo”  canta en dos octavas diferentes, un recordatorio de que realmente puede cantar.

    “Me da un sentido de libertad, el saber que conozco su manera de interpretar y las opciones de cosas que yo puedo presentarle son infinitas porque siento que si le llama la atención, él lo puede hacer increíble y ese fue el caso con esta canción, tan pronto se la puse  a Benito vi que que le llamó la atención y qué increíble que terminó haciéndola”

    “Explorar cosas nuevas dentro de mi proyecto es lo que quise hacer, proponer, crecer y cambiar un poco de lo que se venía haciendo”. 

    El viaje de Tainy

    Sin duda, Tainy a través de “Data”  ha logrado contarnos una película mediante  beats y melodías ochenteras futuristas, en donde reflexiona sobre temas controversiales como la fama y la cara opuesta de la misma, el ego y cuestiones más personales como el desamor. 

    “La música en sí despierta emociones que cada uno de nosotros como humanos sentimos, eso es lo que representa cada track del disco, cada uno son momentos y  recuerdos diferentes que al terminar el álbum hacen que Sena sienta y despierte gracias al sonido”, dice Tainy al hablar de su concepto. 

    Además nos  cuenta que el  acomodo de sus canciones tienen un sentido, por eso decidió empezar con Myke Towers y terminar con su amigo  Xantos.

    “Empezamos el disco con la introducción de la película que explota en “Parasiempre”,  después quería tener un sube y baja de emociones, de sonido, de tempos y géneros diferente y también tener un cierre con Xantos en “Sacrificio” y cerrarlo un poco de cómo empezó toda esta historia”, reveló el artista .

    Tainy y el siguiente paso

    Sin duda, el genio de Tainy no para y tiene más ideas para nuevas canciones. Ya que a él le  gustaría tener otras colaboraciones y explorar en nuevos géneros como el regional mexicano con artistas como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano. 

    Además faltó una collab con  Rosalía: “Para mí ella es súper especial e inspiradora,  eso es lo que yo quiero gente que me influya  y me inspire todos los días, hubiese sido perfecta pero pues por cosas de la vida no se pudo pero eso  no significa que no pueda salir un poquito más adelante”, dijo Tainy quien aún tiene mucho por explorar en la música.

    Lee la entrevista completa en The Urbanda print

    Conecta con nosotrxs en TikTok: @theurbandamagazine

    Te puede interesar:

    https://urbandamagazine.com/tumbados-en-la-cima-asi-ha-sido-la-trayectoria-de-natanael-cano-en-los-corridos

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..