11.6 C
Mexico City
viernes, noviembre 28, 2025
More

    Latest Posts

    ¿Tomar café ayuda a las mujeres a envejecer mejor? Esto reveló un estudio

    Para muchas personas, el café es parte esencial de su rutina diaria. Ya sea por su aroma, su sabor intenso o ese empujón de energía que ofrece por las mañanas, esta bebida se ha ganado un lugar privilegiado en la vida de millones. Pero más allá del placer que brinda, un nuevo estudio sugiere que el café podría tener un beneficio inesperado: ayudar a las mujeres a envejecer de forma más saludable.

    Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron durante décadas los hábitos de consumo de café en mujeres y encontraron una relación entre el consumo moderado de esta bebida y una mejor calidad de vida en la vejez. 

    ¿Qué descubrió Harvard sobre el café y el envejecimiento femenino?

    El estudio, basado en datos del extenso proyecto Nurses’ Health Study, concluyó que tomar hasta 2.5 tazas de café al día puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, especialmente en mujeres de mediana edad. La investigación se basó en el seguimiento de más de 47,000 mujeres durante un periodo de 30 años.

    El concepto de “envejecimiento saludable” se definió como llegar a los 70 años o más sin enfermedades crónicas graves ni limitaciones físicas o mentales importantes.

    ¿Todas las fuentes de cafeína tienen los mismos beneficios?

    No. Aunque la cafeína es el componente activo más conocido del café, no todas las bebidas que la contienen ofrecen los mismos efectos positivos. El estudio reveló que productos como refrescos de cola o bebidas energéticas no solo no ayudan, sino que incluso pueden ser perjudiciales: un solo vaso de estas bebidas puede reducir en un 19% las probabilidades de envejecer saludablemente.

    Tampoco se observaron beneficios en el consumo de café descafeinado o té. Según la Dra. Sara Mahdavi, líder del estudio, solo el café con cafeína mostró efectos positivos en la preservación de funciones físicas y cognitivas.

    ¿El café es la causa directa del envejecimiento saludable?

    Los investigadores también se preguntaron si el café es el factor determinante o si simplemente forma parte de un estilo de vida más saludable. La Dra. Mahdavi explicó que el café podría tener un efecto protector cuando se combina con otros hábitos positivos como hacer ejercicio, comer bien y evitar el tabaco.

    “Aunque los resultados son alentadores, los beneficios del café son modestos comparados con el impacto general de un estilo de vida saludable”, aclaró.

    ¿Qué otros beneficios para la salud se han asociado al café?

    En los últimos años, diversos estudios han sugerido que el consumo moderado de café podría estar relacionado con una menor incidencia de:

    • Infartos y accidentes cerebrovasculares
    • Diabetes tipo 2 e hipertensión
    • Enfermedades hepáticas y pulmonares
    • Obesidad y trastornos metabólicos
    • Enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson
    • Depresión, pérdida auditiva y tinnitus

    También se ha señalado que el café puede ayudar a reducir la grasa corporal y mejorar la salud del corazón, la vejiga y los pulmones.

    ¿Qué contiene el café que lo hace tan beneficioso?

    El café es una bebida compleja que contiene más de 1,000 compuestos, entre ellos cafeína, antioxidantes, vitaminas del grupo B, minerales, lípidos y proteínas. Uno de los ingredientes más destacados es el ácido clorogénico, un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el daño celular y la inflamación.

    Para aprovechar al máximo sus beneficios, los expertos recomiendan:

    • No exceder las 3 a 4 tazas al día (máximo 400 mg de cafeína)
    • Tomarlo sin azúcar ni crema
    • Agregar solo un poco de leche si se desea

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..