Durante el fin de semana de WrestleMania 41, el evento más importante del año para la lucha libre a nivel mundial, la WWE sorprendió al anunciar la adquisición de la empresa mexicana Lucha Libre AAA Worldwide, en una noticia que sacudió por completo a la industria del wrestling.
El anuncio se realizó durante la transmisión previa al arranque de WrestleMania, frente al Allegiant Stadium en Las Vegas, y contó con la presencia de figuras clave de ambas empresas: Paul Levesque (Triple H) por parte de WWE, Dorian Roldán Peña como CEO de AAA, Marisela Peña, presidenta de la compañía mexicana, y Alberto Fasja Cohen, propietario de Grupo Axo.
Un nuevo capítulo para la lucha libre mexicana
“Es el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la lucha libre”, declaró Dorian Peña, reconociendo el legado de su tío Antonio Peña, fundador de AAA, y su padre Joaquín Roldán. Por su parte, Alberto Fasja Cohen destacó que esta alianza con WWE y su grupo matriz, TKO, llevaba más de 15 años gestándose.
Triple H elogió el papel histórico de AAA en la formación de talento que ha brillado internacionalmente, como Rey Mysterio, Penta Zero Miedo, Rey Fénix, Andrade, Stephanie Vaquer y otros luchadores mexicanos que ya tienen presencia en WWE.
Primer evento de la WWE y AAA: Worlds Collide
Como parte del anuncio, se confirmó que el primer evento en colaboración entre WWE y AAA será Worlds Collide, el cual se celebrará el próximo 7 de junio en Los Ángeles, California, en conjunto con NXT, el territorio de desarrollo de WWE.
Este evento marca un regreso simbólico, ya que en 1994 Triple A colaboró con WCW en el evento When Worlds Collide, también realizado en Los Ángeles, donde participaron leyendas como El Hijo del Santo, Octagón, Eddie Guerrero y Art Barr.

¿Qué significa esta adquisición para la lucha libre?
La compra de AAA por parte de WWE representa una oportunidad única para unir lo mejor de la lucha libre estadounidense con la rica tradición de la lucha mexicana. La sinergia entre ambas compañías podría dar lugar a intercambios de talento, nuevos formatos de eventos y una mayor proyección internacional para los luchadores mexicanos.
Figuras como Hijo del Vikingo, Dragon Lee o incluso el regreso de Alberto del Río (El Patrón) podrían darse gracias a esta alianza. Además, no se descarta que luchadores de AAA aparezcan en Monday Night RAW, SmackDown o futuros WrestleMania.
Con este acuerdo, WWE no solo amplía su influencia global, sino que también rinde homenaje a la historia compartida con AAA desde los años noventa. La presencia de luchadores hispanos en la empresa crecerá aún más, fortaleciendo una comunidad de fans que ha seguido ambas marcas por generaciones.
Sin duda, la adquisición de AAA por WWE marca un momento histórico en la lucha libre profesional, y promete grandes emociones para los fanáticos en ambos lados de la frontera.