Tongolele, fue una bailarina exótica, actriz y vedette que dejó una huella imborrable en el cine mexicano. Su legado sigue vigente en la memoria del público, consolidándose como un ícono de la época de oro del cine y del cabaret. Aquí te contamos más sobre su vida personal y carrera artística
¿Quién fue Tongolele?
Tongolele fue una destacada vedette y actriz mexicanoestadounidense, famosa por su papel en la escena nocturna y cinematográfica de México. Con su inconfundible cabellera con un mechón blanco y sus exóticos movimientos de baile, revolucionó el mundo del entretenimiento. Se presentó en los mejores teatros y cabarets del país y compartió la pantalla con grandes figuras como Germán Valdés “Tin Tan” y bajo la dirección de Emilio “El Indio” Fernández.

¿Cuál es la biografía de Tongolele?
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele tenía una ascendencia multicultural: mexicana y española por parte de su padre, y tahitiana y francesa por parte de su madre. Desde muy joven demostró su pasión por la danza, influenciada por ritmos polinesios, africanos y burlesque. A los 15 años llegó a México y debutó en el famoso cabaret Tívoli, donde rápidamente se convirtió en un fenómeno de la noche capitalina.

¿En qué películas participó Tongolele?
Tongolele en 1947 alcanzó la fama en México con su actuación en la película “Nocturno de amor” a partir de ahí tuvo una carrera cinematográfica prolífica, participando en diversas películas a lo largo de décadas. Algunas de las más destacadas son:
- El Rey del Barrio (1949)
- Mátenme porque me muero (1951)
- Las mujeres pantera (1966)
- Snake People (1971)
- Las noches del Blanquita (1981)
- El fantástico mundo de Juan Orol (2010)
Si bien muchas de sus apariciones fueron en números musicales, también incursionó en la actuación, destacando en cintas de comedia, suspenso y cine de ficheras.

¿Cuál era el estilo de baile de Tongolele?
El estilo de baile de Tongolele era una fusión de danzas polinesias, africanas y burlesque. Su electrizante presencia escénica y su dominio corporal la hicieron inconfundible. A diferencia de otras vedettes de la época, ella llevó la danza exótica a un nivel de arte, innovando con movimientos sensuales y expresivos que capturaban la atención del público.

¿Cuándo y de qué murió Tongolele?
Tongolele falleció el 16 de febrero de 2025 a los 93 años en Puebla, México de un infarto fulminante. Durante sus últimos años, padeció alzheimer, una enfermedad que la alejó de la vida pública. A pesar de su retiro, su legado continúa vivo a través de sus películas y la influencia que dejó en el mundo del espectáculo.

¿Cuál fue el legado de Tongolele en el cine mexicano?
Tongolele marcó una época en el cine mexicano, no solo como vedette, sino como un símbolo de la sensualidad y la libertad femenina. Fue una de las pocas bailarinas exóticas que logró consolidar una carrera en la pantalla grande, participando en más de 30 películas. Además, su estilo y presencia inspiraron a generaciones de artistas en la danza y el cabaret. Su influencia sigue siendo relevante en la cultura popular y el cine mexicano.
¿Dónde nació Tongolele?
Tongolele nació en Spokane, Washington, Estados Unidos. Sin embargo, desde muy joven encontró su hogar en México, donde desarrolló toda su carrera y se convirtió en una de las máximas exponentes del espectáculo nocturno y del cine de ficheras.
¿Cuál era el nombre de Tongolele?
Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, al inició de su carrera le propusieron varios nombres artísticos de los cuales, ella elegiría “Tongolele” porque era una fusión de un término tahitiano y uno africano, lo que rendía homenaje a sus raíces.
El significado es Tonga, una prenda típica de la Polinesia, y Lelé, que en español puede traducirse como “mareado” o “aturdido”.