El Club Necaxa, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, está por recibir un nuevo impulso mediático gracias a una producción internacional. Eva Longoria y Ryan Reynolds, dos figuras reconocidas tanto en el cine como en el mundo empresarial, se han unido para producir una serie documental que explora la historia, los retos y la transformación reciente del equipo.
La docuserie, titulada simplemente Necaxa, busca reconectar al club con su afición y posicionarlo como una marca global sin perder su esencia local. El proyecto también cuenta con la participación del actor y productor Rob McElhenney, conocido por su trabajo en el documental del Wrexham AFC, que ha servido de inspiración para esta nueva producción.
¿Cuándo se estrena la serie documental de Necaxa y dónde verla?
La docuserie Necaxa llegará a la plataforma Disney+ el próximo 7 de agosto a las 9:00 p.m.. La temporada constará de 10 episodios, que se lanzarán en bloques: dos capítulos por semana durante las primeras tres semanas, y luego uno por semana hasta el 19 de septiembre.
¿Qué mostrará la serie sobre el Club Necaxa?
La producción ofrece una mirada íntima al día a día del club: desde entrenamientos, decisiones administrativas, lesiones clave, hasta la presión por clasificar a la liguilla. El enfoque principal está en la resiliencia del equipo, que a pesar de años de altibajos, sigue siendo un símbolo de esperanza para la ciudad de Aguascalientes.
El acceso total que tuvo el equipo de producción permite mostrar no solo el aspecto deportivo, sino también el lado humano de jugadores, cuerpo técnico y directivos.
¿Quiénes están detrás de esta producción?
La serie es una colaboración entre varias casas productoras:
- Hyphenate Media Group, de Eva Longoria
- Maximum Effort, de Ryan Reynolds
- More Better Productions, de Rob McElhenney
- 3 Arts Entertainment
Entre los productores ejecutivos figuran nombres como Cris Abrego, Rachelle Mendez, Nicholas Frenkel, Jackie Cohn, George Dewey, Alex Fumero y Diana E. Gonzales.
Eva Longoria, además de ser coproductora, ha sido una de las principales impulsoras del proyecto. Desde su debut como directora con Flamin’ Hot en 2023, ha consolidado su perfil como cineasta comprometida con temas culturales y sociales. Su trabajo en series como Searching for Mexico y Searching for Spain ha demostrado su capacidad para conectar con las raíces e historias locales.
¿Qué ha pasado con el Necaxa en los últimos años?
Fundado en 1923 por el ingeniero escocés William H. Fraser, el Necaxa fue uno de los primeros equipos profesionales en México y vivió épocas doradas en los años 30 y 90. Sin embargo, desde su mudanza a Aguascalientes en 2003, ha atravesado momentos de inestabilidad tanto deportiva como financiera.
En 2021, un grupo de inversionistas adquirió parte del club con la intención de modernizarlo y proyectarlo internacionalmente. Esta docuserie es parte de ese esfuerzo por renovar su imagen y reconectar con su historia.