El cantante colombiano Camilo volvió a conquistar corazones, esta vez con un show gratuito en uno de los lugares más icónicos del mundo: el Central Park de Nueva York. El evento no solo fue una celebración de su música, sino también una oportunidad para compartir su historia, sus aprendizajes y su visión de vida con cientos de fans que se dieron cita en el parque.
Este concierto formó parte de su participación en la Conferencia de Música Alternativa Latina (LAMC 2025), donde además de cantar, ofreció una charla íntima sobre su trayectoria artística, su vida familiar y los desafíos de mantenerse auténtico en la industria musical. Camilo, conocido por su cercanía con el público y su estilo único, demostró una vez más por qué es uno de los artistas más queridos del pop latino actual.
¿Qué pasó en el concierto gratuito de Camilo en Nueva York?
El Central Park se llenó de energía y emoción cuando Camilo subió al escenario para ofrecer un espectáculo inolvidable. Acompañado por su esposa Evaluna Montaner y la cantante Yami Safdie, el artista interpretó algunos de sus temas más populares como Manos de tijera, Índigo, Por primera vez y Bebé.
Uno de los momentos más especiales fue cuando cantó por primera vez en vivo su polémico tema “Maldito ChatGPT”, generando una gran reacción entre los asistentes. Incluso quienes no lograron entrar al recinto se sumaron desde las afueras, creando una atmósfera mágica que Camilo describió como “difícil de superar”.
¿Por qué Camilo estuvo en la LAMC 2025?
Camilo fue uno de los invitados destacados de la Latin Alternative Music Conference, un evento que reúne a artistas, productores y expertos de la industria musical latina. Durante su participación, tuvo una conversación con Leila Cobo, de Billboard, donde compartió detalles sobre su carrera, sus inicios en Colombia en 2007, y cómo ha evolucionado como artista y como persona.
Uno de los puntos más inspiradores fue cuando habló de su suegro, Ricardo Montaner, a quien considera una figura clave en su desarrollo profesional. “Esta carrera no es una carrera de velocidad, sino de resistencia”, comentó, haciendo énfasis en la importancia de la paciencia y la constancia en el mundo artístico.

¿Qué consejos dio Camilo a los nuevos talentos?
Durante su charla, Camilo no solo habló de su experiencia, sino que también ofreció consejos a quienes sueñan con vivir de la música. Habló sobre la importancia de mantener el equilibrio entre la vida personal y profesional, especialmente siendo padre de dos niñas pequeñas.
Además, compartió su filosofía creativa: “La excelencia se mide en el resultado final. Si siento que una canción es lo suficientemente buena, paso a la siguiente. Lo más cercano a la idea original suele ser lo mejor”. Esta visión relajada pero efectiva de la creatividad fue muy bien recibida por los asistentes.