La música es un viaje y Simpson Ahuevo lleva dos décadas recorriéndolo. Ahora, en su tercera aparición en Axe Ceremonia, el rapero sonorense regresa con un espectáculo que promete ser un reflejo de su evolución: desde los beats que lo vieron nacer hasta las nuevas melodías que lo acompañan en su presente.
“En esta próxima presentación, vamos a celebrar estos 20 años de carrera, sobre todo estos 17 años viviendo en la Ciudad de México”, nos platica en nuestro estudio mientras se prepara para su portada en The Urbanda y es que tanto camino recorrido, debe ser celebrado por lo que esta edición web de la revista es un reconocimiento a uno de los artistas clave en el hip-hop hecho en México.
Axe Ceremonia 2025, una fiesta para Simpson Ahuevo
Un recorrido por su historia, una fiesta entre amigos. Dos bloques marcarán la noche: el primero, íntimo, con DJ y la esencia que lo ha definido; el segundo, una explosión de instrumentos en vivo que transformarán el escenario en un homenaje a su propio camino.
“El público ha cambiado, ahora me toca ver más gente joven. Los de antes siguen ahí, pero la vida avanza y vienen nuevas generaciones a descubrir lo que hacemos.”
Los escenarios no solo se llenan de luces, también de memorias. Simpson Ahuevo ha visto el paso del tiempo en cada rostro frente a él, en cada voz que corea sus letras, en cada historia que se cruza con la suya.
Y es que a veces las historias más profundas no están en el escenario, sino en la gente que escucha. Como aquel fan que se acercó mientras él desayunaba con su novia y con lágrimas en los ojos le agradeció.
“Me dijo que al principio mis canciones no le gustaban, pero que después escuchó “Arre”, “Duele” y le llegaron al corazón, me pidió una fotografía y se fue, para mi fue un momento muy intenso, porqué eso es lo que importa, conectar.”
“Señor Ahuevo”: el álbum de una nueva etapa
Cambiar es inevitable. Señor Ahuevo no es solo un título, es una declaración. Un reflejo de los años, de las lecciones aprendidas, de la madurez que se lleva con orgullo.
“Ya no soy el morro de antes. He crecido, he aprendido. Y con este cambio de look, qué mejor que ponerle ‘Señora Huevo’, a mi último álbum.”
Del vaquero al hip hopero, del West Coast al ranchero, del pasado al presente. Un viaje de sonidos que, aunque se transforman, nunca pierden su esencia: “Fue un cambio repentino. Como despidiendo una etapa, pero regresando a mis raíces.”
Porque las raíces no se olvidan, se reinventan. Así como la música que lo vio crecer, desde los boleros de su padre hasta el hip hop que descubrió en la frontera.
Mientras que las colaboraciones en su nuevo disco son encuentros, diálogos musicales que surgen de la conexión genuina, claro ejemplo es, “Mil Recuerdos” con Robot95 fue un puente entre dos estilos que se entendieron desde el primer beat.
“Nos reunieron en 2019 para More Juice Records. Desde ahí, hicimos clic. Tanto, que además de Simpson Ahuevo, nació ‘Los Muchachos’, un proyecto con mariachi y sonidos mexicanos.”
Porque la música es eso: un puente, un abrazo, una historia compartida.“Haz las cosas con amor y puro para adelante.”
Los caminos musicales son impredecibles, pero hay lugares en los que siempre se quiere estar.“Me siento muy bien en este sonido, en el West Coast, en el hip hop. Aquí me encuentro, aquí soy feliz”, finaliza Simpson Ahuevo sobre su futuro.