18.9 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
More

    Latest Posts

    ¿Cuáles son los riesgos de crear tu foto al modo Studio Ghibli?

    La inteligencia artificial ha revolucionado la creación de contenido visual, permitiendo a los usuarios transformar sus fotos en estilos artísticos icónicos, como el de Studio Ghibli. Sin embargo, esta innovación también conlleva riesgos, desde problemas de privacidad hasta impactos ambientales y dilemas éticos. En este artículo, exploraremos los peligros de esta tendencia que ha tomado por asalto las redes sociales.


    ¿Cuáles son los riesgos de crear tu foto al modo Studio Ghibli?

    Subir una foto personal a plataformas de inteligencia artificial puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios. Según la política de OpenAI, la información compartida, incluidas las imágenes, puede ser utilizada para mejorar los modelos de IA. Esto significa que, aunque se elimine la imagen después de su generación, no hay garantía de que haya desaparecido completamente de los servidores.
    Otro aspecto preocupante es la exposición de metadatos. Las imágenes pueden contener información oculta, como la ubicación geográfica, fecha de captura y detalles del dispositivo. Estos datos pueden ser aprovechados por terceros con fines malintencionados, lo que representa un peligro latente para la seguridad digital de los usuarios.


    La tendencia Ghibli colapsa servidores de IA y genera preocupaciones ambientales

    El 25 de marzo de 2025, OpenAI lanzó una nueva versión de ChatGPT con capacidad de generación de imágenes. La opción de transformar fotos en estilo Ghibli se volvió viral de inmediato, causando una demanda masiva que provocó la caída de los servidores de la plataforma. Sam Altman, CEO de OpenAI, confirmó en su cuenta de X que implementarían restricciones temporales debido al consumo excesivo de recursos computacionales.


    El impacto ambiental de esta tendencia también ha sido motivo de preocupación. Estudios de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington estiman que la generación de cada imagen por IA consume entre 0.5 y 2 litros de agua. En tan solo cinco días, la creación de imágenes al estilo Ghibli habría gastado más de 216 millones de litros de agua, lo que pone en evidencia el alto costo ecológico de esta tecnología.


    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.