Tras cuatro años de ausencia, Katy Perry está de vuelta con su sexto álbum.
El nuevo álbum de Katy Perry, titulado “143”, que significa “Te amo” en código numérico, marca su regreso a la música después de su último álbum lanzado o en 2020, “Smile”, él cual no fue bien recibido por los expertos.
Ahora este 2024, el regreso de la artista a la industria musical ha sido complicado ya que desde su primer adelanto del álbum “143”, “WOMAN’S WORLD“, fue acusado de ser anticuado y de estar utilizando de manera errónea símbolos sobre el feminismo y el empoderamiento.
En “143”, Katy Perry se adentra en un territorio de sintetizadores electrónicos y letras simples, alejándose de los sonidos divertidos y el pop ligero que caracterizaban sus éxitos de los 2010s.
El álbum presenta 11 pistas, varias de ellas producidas por Dr. Luke, un productor con el que Katy Perry ya había trabajado en el pasado y cuya asociación ha causado controversia debido a la denuncia de acoso que presento en su contra Kesha.
Canciones como “Woman’s World” y “Lifetimes” muestran influencias claras del pop y house de principios de los 2010, los críticos han señalado que estas influencias suenan desactualizadas en lugar de refrescantes.
La canción más destacada del álbum es la colaboración con Doechii en “I’m His, He’s Mine”, la cual aporta dinamismo al estilo dance de los años 90, utilizando muestras de canciones clásicas como “Gypsy Woman” de Crystal Waters.
Katy Perry agradeció a sus fans
Katy Perry interpretó “I’m his, he’s mine” en los MTV Video Music Awards a principios de septiembre, donde además recibió el premio Video Vanguard.
“Gracias a los amigos que estuvieron cuando mi Jetta fue embargado, a mis KatyCats, que me han apoyado durante toda una vida, y a la comunidad LGBTQ, sin la cual reconozco que no estaría aquí“, dijo Perry durante su discurso en los VMAs, agradeciendo más tarde a su esposo, “Orlando, por mantenerme con los pies en la tierra”.
Crítica a Katy Perry y su álbum “143”
Si bien la producción es impecable desde el punto de vista técnico, la mayor crítica hacia “143” radica en su falta de innovación y emoción. Para muchos, el álbum carece de la chispa y originalidad que alguna vez definieron a la esposa de Orlando Bloom en el mundo del pop. Además su colaboración con Dr. Luke ha elevado la polémica, y algunos fans y críticos consideran que la producción de las canciones no logra conectar con las emociones que Katy Perry busca transmitir.
Si bien el álbum ofrece algunas canciones entretenidas y fáciles de escuchar, carece de la profundidad y el ingenio de sus trabajos más memorables.