El Día Internacional de la Felicidad se celebra desde el 2012 en todo el mundo con la intención de promover el bienestar y el desarrollo integral de la persona en todo el mundo, te contamos los detalles de esta celebración.
Anualmente, el Día Internacional de la Felicidad se conmemora cada 20 de marzo, esta fecha fue proclamada simbólicamente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de darle valor e importancia a la felicidad en sí misma.
¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Felicidad?
Los antecedentes de esta celebración fue una solicitud hecha por Bután, un país que desde principios de la década de los año 70’s reconoce el valor de la felicidad nacional sobre los ingresos nacionales, ellos priorizan la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto.
Bután, fue el primer país como tal en celebrar el 20 de marzo y se convirtió en país anfitrión de una reunión de alto nivel sobre felicidad y bienestar.

¿Cuál es el significado y por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad?
La ONU decretó este día en específico en 2012, cuando se refirieron que cada 20 de marzo se celebraría el Día Internacional de la Felicidad, con el objetivo de “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”.
La ONU pide esfuerzos para crear ambientes más inclusivos, equitativos y equilibrador en lo económico y social con el fin de promover la felicidad y el bienestar de todos.