En esta ocasión platicamos con Sofía Monroy, una cantautora sueca-mexicana que ha buscado fusionar sus raíces para crear un nuevo sonido que la perfila entre las nuevas artistas en ascenso en la música contemporánea. En su Música, Sofía ha descubierto una forma de conectar con sus raíces y descubrirse como una propia mezcla de todo, con su nueva canción “Yo pienso todo el tiempo” conecta con un sentimiento de amor único y de pérdida a la vez.

¿Cuál fue la inspiración detrás de tu nuevo sencillo “Yo pienso todo el tiempo”?
Sofía: Yo soy una persona muy intensa con mis sentimientos y la canción se trata de justo eso, de estar pensando en alguien tanto que te pierdes a ti. Y es una cosa muy rara pero también tan normal y natural, siento yo. Y cuando esa relación termina, te das cuenta que dejaste de hacer las cosas que te gustaban, una parte de ti murió, eso fue la inspiración de la canción.
¿Lo que deseas transmitir es el sentimiento de darlo todo o de cómo te enamoras y cómo vives un amor?
Sofía: Sí, pero no solo aplica en relaciones amorosas, también puede ser en muchas relaciones donde tú te pierdes en otra persona. Por ejemplo, a mí me pasa mucho ahorita viviendo en México con mi papá, porque él era mexicano y él falleció hace muchos años. Entonces, viviendo en México, lo veo en todos partes y veo una comida que a él le gustaba o conozco a alguien y digo, suena como mi papá, o sea, eso se puede aplicar en muchas relaciones distintas donde extrañas a esa persona.
Esta canción es una mezcla de distintos géneros. ¿Qué te llevó a esta fusión musical?
Sofía: Estábamos en el estudio y estábamos componiendo una canción, pero no logramos nada, no nos llegó nada. Estábamos como atorados. Salimos para comer y el productor empezó a tocar en el piano y salió esta canción. He trabajado mucho con este productor en mi álbum, se llama Ernesto y me gusta mucho porque ahí estamos. O sea, yo estoy super metida en la producción también y a los dos nos encanta como tripear, probar y experimentar.
Ahorita que nos hablas de cómo fue la producción musical, como fue la idea para el video, porque es una estética como súper limpia, que no hay nada detrás. Todo está enfocado en ti.
Sofía: Siento que trato de mezclar muchas cosas y en mis vídeos anteriores eran más como coloridos y llenos de cosas, como más inspirados en México y esto siento que es mi parte más sueca, muy minimalista, el vídeo es muy enfocado en Mí pero también el color rosa. Siento que transmite como una vibra de niña chiquita y ese es el sentimiento de cuando pasa lo que la canción dice, y también queríamos hacer algo loco.
¿Cómo mezclas estas dos culturas en tu vida cotidiana?
Sofía: Siento que activamente no lo estoy mezclando como que yo soy la mezcla y las cosas que yo hago van a ser mezclas, siento que es algo muy natural. Como que yo soy mitad sueca, mitad mexicana y entonces tengo las dos partes adentro de mí.
A veces cuando me pongo en sesiones acá los compositores dicen wow. O sea, tus melodías son diferentes porque yo crecí en Suecia y eso pasa como que es muy natural. Y cuando me junto con compositores y ellos hacen una melodía yo digo wow.
Hablando un poco del futuro, nos puedes contar algún detalle de tu nuevo álbum, de lo que se viene para Sofía
Sofía: Sí, es un álbum conceptual y se trata de un personaje que está entre la vida y la muerte explorando esas partes y también de un POV de estar en México de vuelta. También como que este álbum sí es como una carta de amor a mis raíces, pero también una exploración porque llevo dos años acá, es el álbum donde trato de reconectar con todo, mezclando lo de Suecia también.
¿Cuál es tu comida mexicana favorita?
Sofía: Ay que difícil. A mí me encantan los tacos de pastor, la comida mexicana es lo mejor que he comido en mi vida porque es una explosión de sabores y el sal, el limón, el cilantro, hay de todo. Por el contrario, siento que en Suecia es más como más safe place, más seguro.