Por: Axel Ruiz
Alfonso La Cruz, cantautor venezolano que ha revolucionado el mundo del reggaeton con la autenticidad que lo caracteriza, llamando la atención del público y de grandes sellos discográficos que apuestan por un estilo innovador y transgresor.
La entrega musical de La Cruz revolucionó uno de los géneros musicales que ha pasado por distintos cambios generacionales. Específicamente el trabajo del venezolano se ha posicionado como un símbolo de representación y portavoz LGBTQ+, un mensaje que llegó a los rincones del mundo con “Te Conocí Bailando”, el single que cambiaría el resto de su carrera.
Para este 2025, “EL NENE, VOL 1”, el más reciente EP del cantante, llega para romper las listas de popularidad. Y esto fue lo que nos dijo La Cruz de su más reciente trabajo.
¿Cómo inició La Cruz? ¿Cuáles son sus inicios?
Bueno, en los inicios, básicamente siempre fui muy apasionado con la música, como que siempre tuve claro lo que quería hacer desde muy niño. Y con el apoyo de mi familia siempre estaba buscando un escenario, yo siempre como que, ¿sabes?, cuando uno está intentando cumplir sus sueños. Hasta que llegué a España y entré a un reality show, que se llama Operación Triunfo. Y fue el que me dio la oportunidad,de que me abrieran las puertas en el camino de la música, en la industria como tal. Empecé a conocer el mundo de la música por dentro. Y fue una experiencia muy linda. Yo venía muchos años atrás escribiendo canciones, abriendo conciertos de otros artistas, pero creo que Operación Triunfo fue el golpe en la mesa porque eran escenarios muy grandes.
![](https://urbandamagazine.com/wp-content/uploads/2025/02/operacion_triunfo-tve_-television_espanola-concursos_de_television_423718804_132821382_1706x960-1024x576.webp)
¿En qué momento te diste cuenta que al reggaetón le hacía falta una perspectiva LGBT?
Yo siempre tuve en cuenta eso, pero no solo en el reggaeton, sino en muchas cosas como que yo crecí y veía que hacían falta referentes en todos los sentidos. Veía películas y no me sentía identificado, escuchaba música y no me sentía identificado con la mayoría de las canciones, entonces era como complejo y siempre tenía ese sueño en la cabeza, pero desde muy niño. Cuando empecé a ir al estudio a hacer música, siempre tuve la idea de, “voy a cantar lo que yo siento y lo que yo vivo”. Y cuando compongo con el equipo , tengo que afrontar mis miedos. Yo mismo me lo puse como una barrera.
Lo hice una vez con mucho miedo y al resto de veces fue como en realidad le estoy dando más cabeza de lo que es. Así que para adelante. Empecé a trabajar desde mi perspectiva contando todo como yo lo vivo o como lo podría vivir. Eso también es interesante.
![](https://urbandamagazine.com/wp-content/uploads/2025/02/SaveClip.App_354506121_727785289097950_2202761812408319549_n-822x1024.jpg)
¿Crees qué la era digital ayudó a que la gente entendiera tu música, tus letras?
Sí, las redes sociales son una una plataforma que se aprovecha al máximo por la difusión que tiene el contenido y creo que para promover la igualdad, los derechos, creo que es una buena herramienta que hemos usado todas las personas del colectivo o todas las personas que son parte de él, de de esta comunidad que pelea por los derechos.
Pero yo creo que más que las redes sociales son como las nuevas generaciones. Estamos un poco más abiertas, entendemos un poco más que cada quien tiene derecho a ser feliz y vivir como quiere. Creo que la base de una sociedad es el respeto y no sé, yo creo que hoy en día existe mucho respeto.
¿Cuál ha sido el momento más difícil que has afrontado en en la industria?
Hace mucho tiempo de esto, pero podría decirte que querían básicamente crear un producto de mí por mi talento, pero que no contara 100% las canciones desde una perspectiva gay. Y en ese momento de mi vida yo estaba siendo muy gay. Entonces, para mí no tenía sentido hacer una cosa y luego vivir otra. Porque no eres feliz básicamente, entonces cuando no lo conoces Tal vez tú entras, lo vives y dices, “No, me tengo que ir porque no lo soporto.” Pero nosotros que somos personas que durante la infancia hemos tenido que pasar ciertas cosas y fingir. Cuando tienes la oportunidad de ser adulto y ser feliz en un proyecto, ¿te vas a complicar la vida de esa forma?
![](https://urbandamagazine.com/wp-content/uploads/2025/02/SaveClip.App_476241045_18264475849283114_5920261269476300602_n-819x1024.jpg)
¿Cómo fue crear “EL NENE, VOL 1”?
El Nene, La verdad es que es un proyecto que le tengo mucho cariño porque es como mi primer álbum distribuido con Warner Latina, que es una de las discográficas con las que siempre he querido trabajar. Estoy muy contento con mi familia de Warner, la verdad. También con mi equipo de Lionfish, Rebeca León y Santiago. Y junto a ellos creé este proyecto y le puse “El Nene”, por eso, porque mi niño interior como que por fin está en un momento excited.
Está como pasándola increíble y cuando iba para el estudio intentaba centrarme en eso, o sea, cantar, pasármelo bien, para cuando vaya la gira poder transmitir lo mismo en los conciertos. Entonces básicamente por eso le puse “El Nene”, pero es un proyecto lleno de amor, hay mucha gente involucrada, hay mucho compromiso y la verdad es que va superbien, estoy muy feliz.
![](https://urbandamagazine.com/wp-content/uploads/2025/02/el-nene-la-cru.jpg)
¿Qué le dirías a Alfonso de hace 10 años?
Básicamente se disfruta el proceso, porque a veces nos olvidamos de disfrutar el proceso. Claro, es complicado por tanto trabajo y tanta ambición, pero hay que tener unos controles muy buenos. Creo que tienes que amarrarte mucho a tus amigos y a tu familia para volver, ¿no?. A tu centro, pero sí, eso como que con calma que las cosas lleguen, tú estás destinado a algo. Y yo creo que eso nos toca a todos, o sea, si a ti te apasiona algo y no puedes pensar en otra cosa, sino en eso que te apasiona es porque vas a conseguirlo y tu destino está allí, por más que te quites, te va a tocar.
¿Habrá colaboración con Yeri Mua?
Pues se está hablando, se está hablando, no te voy a decir que no porque a mí me encanta. Yo la conocí en Miami en la semana Grammy e íbamos a ir al estudio, pero entre un y otro evento se perdió, ahorita estoy en México, creo que tengo un par de días y vamos a trabajar, pero ayer estuve con ella en plan trabajando para una sesión que tuvimos, una sesión fotográfica y nada, la quiero demasiado, es un personajazo, o sea, de chava increíble.
![](https://urbandamagazine.com/wp-content/uploads/2025/02/GiazCkRX0AAncI-.jpeg)
Con alguien de la escena mexa, ya sea reggaeton, corridos tumbados, ¿te gustaría trabajar?
Me encanta Peso Pluma, Fuerza Regida, Grupo Frontera. También conozco a Jhonny Caz y compaginamos muy bien. Soy bastante versátil, me encanta experimentar en muchas cosas a nivel de sonido, así que no me cierro.
¿Qué viene en el futuro?
Bueno, estamos preparando ya lo próximo. El Nene tiene mucha vida. Yo invito a que toda la gente lo escuche y lo disfrute. Pero ya tenemos un par de lanzamientos para este año que van a ser parte de un álbum para 2025. No quiero contar mucho del álbum porque hacer un álbum es como meterse en una película que todavía estoy desarrollando.