A Lola Índigo desde pequeña le gustaba la música sin embargo no tenía las posibilidades económicas para contratar clases de canto o tener un piano en casa por lo que la llevaron a clases de baile, posteriormente, Operación triunfo la llevaría a ser reconocida pero su dedicación y talento la llevarían a la fama. Conoce su vida y obra.
¿Quién es Lola Índigo? Biografía
Lola Índigo es una cantante, bailarina y coreógrafa española que ha revolucionado la música urbana en los últimos años. Su estilo fusiona el pop, reguetón y trap con una potente propuesta escénica, donde el baile tiene un protagonismo absoluto. Su irrupción en la industria la convirtió rápidamente en una de las artistas más seguidas en plataformas digitales y redes sociales.
Inició su carrera como profesora de baile e incluso llegó a participar en algunos musicales. Como bailarina trabajó en China y Los Ángeles junto a artistas de renombre como Chris Brown, Miguel Bosé, Sweet California, Enrique Iglesias, Marta Sánchez y The Baseballs.
En 2017 entró al reality show, Operación Triunfo, en ese momento su nombre artístico era Mimi Doblas. Y aunque fue la primera eliminada eso no la detuvo.
Para el 2018 se cambió su nombre artístico a Lola Índigo por Lola Flores. Con este nombre lanzó su primer éxito “Ya no quiero ná” que superó los nueve millones de reproducciones en Spotify, entró en la lista de los cincuenta temas más virales del mundo.
El 21 de diciembre de 2018 lanzó su segundo sencillo, titulado “Mujer bruja”, acompañada de la cantante Mala Rodríguez, la cual ha confesado que es una gran inspiración para ella ya que le dio consejos y le abrió las puertas.
“Akelarre”, su primer disco de estudio, se lanzó a la venta el 17 de mayo de 2018, incluyendo en el diez canciones originales. Para 2019 recibió su primer premio el MTV Europe Music Award en la categoría de Artista del Año de España.
En julio de 2021 lanzó “La Niña”, su segundo álbum de estudio que le trajo muchos éxitos como el sencillo, “La Niña de la Escuela” colaboración con TINI y Belinda se convirtió en un hit. Así como el documental para Amazon Prime “Lola Índigo.La niña“. El 14 de abril del 2023 publicó su tercer álbum “Dragón” y este 2025 lanzó “Nave Dragón”.

¿Cómo se llama Lola Índigo en la vida real?
El verdadero nombre de Lola Índigo es Miriam Doblas Muñoz. Nació en Madrid, pero creció en Huétor-Tájar, Granada, lugar donde desarrolló su pasión por la música y el baile desde temprana edad.

¿Cuántos años tiene Lola Índigo actualmente?
Lola Índigo nació el 1 de abril de 1992, por lo que en 2024 tiene 32 años es Aries.
¿Por qué se hizo famosa Lola Índigo?
La popularidad de Lola Índigo comenzó con su participación en Operación Triunfo 2017, aunque fue la primera eliminada del concurso. Sin embargo, lejos de rendirse, supo aprovechar la exposición para lanzar su carrera musical con una propuesta propia y diferenciada. En 2018 debutó con su sencillo Ya no quiero na y se posicionó rápidamente en lo más alto de las listas de éxitos en España.
¿Cuál es la primera canción de Lola Índigo?El primer sencillo de Lola Índigo fue Ya no quiero na, lanzado en 2018. Este tema marcó un antes y un después en su carrera, logrando millones de reproducciones en plataformas digitales y abriendo el camino para su consolidación en la industria musical.

¿Cuál es la canción más escuchada de Lola Índigo?
Entre los grandes éxitos de Lola Índigo, La Niña de la Escuela, en colaboración con TINI y Belinda, destaca como una de sus canciones más escuchadas. Esta pegajosa melodía logró alcanzar certificaciones de platino y millones de reproducciones en Spotify y YouTube.
¿Quién era el novio de Lola Índigo?
A lo largo de su carrera, Lola Índigo ha sido relacionada sentimentalmente con varios artistas, incluyendo a Don Patricio y Marc Seguí, aunque nunca ha confirmado oficialmente ninguna relación. La cantante siempre ha mantenido su vida privada alejada de los focos, centrándose en su carrera musical.
¿Cuántos hijos tiene Lola Índigo?
Hasta la fecha, Lola Índigo no tiene hijos y se encuentra completamente enfocada en su carrera musical.